Category Archives: BTBlog

Volver a empezar

Serí­a un poco triste que el año 2010 no tuviera un mísero post. Estaría muy feo, aunque solamente sea por la continuidad estética, dejar que eso suceda. Con estas líneas voy a subsanarlo.

Sí, ha pasado mucho tiempo y era lícito pensar que no habría novedades por aquí nunca más, así que no culparé a nadie que haya borrado de su mente, de su navegador, de sus favoritos (¿favoritos? ¡iluso!) o de su lector de noticias la dirección de este sitio. A todos los demás, hola de nuevo (mientras dure).

Durante todo este tiempo ha habido menos actividad musical de la habitual o de la que cupiera esperar (y he ahí otro motivo justificado de la ausencia prolongada). Con esto no quiero decir que no haya habido conciertos, no hayan salido nuevos grupos o discos, etcétera. Me refiero únicamente a mí. Yo he tenido menos actividad musical.

Tengo que reconocer, sin embargo, que algo sí que ha habido. Desde los conciertos que dejé mencionados allá por mayo del año pasado (Andrew Bird, JayHawks y Wilco) hasta lo más reciente, hace apenas un mes: Danko Jones; aparte de que, próximamente, este diciembre, disfrutaremos también de un reencuentro con otro maestro de altura, merecedor de un lugar destacado en este blog (con aquel concierto suyo desgranado vídeo a vídeo): Micah P. Hinson. Entre medias, un yermo bastante amplio del que poco recuerdo (Lucinda Williams…) y que tendría que repasar para poder añadir algo.

Por otra parte, el tracker, origen primigenio de este blog, ha desaparecido definitivamente. Murió de éxito, podríamos decir; estaríamos mintiendo. Dejó de tener sentido casi en el mismo momento en el que nació y su corta vida da fe de su nula repercusión. Tampoco hay que lamentarse; la pérdida es insignificante si se piensa con la cabeza. Cada cual sabe bien cómo poder escuchar la música que quiera y seguramente más rápidamente de lo que el tracker ofrecía. Que sirvan estas palabras de epitafio.

Pasamos página, pues, reemprendemos camino con la cabeza alta y nos sonreímos con la (casi) certeza de que este renacer durará poco. Que dios nos asista.

I’m mad you’re black we’re bad we’re back

Lo sé, lo sé, it’s been a long time -y me parece más de lo que realmente ha sido: cuatro meses-, pero reconozcámoslo, nadie lo ha echado de menos (excepto, quizás, uno, que sí me lo recordaba a cada tanto).

Vuelve pues, de forma indefinida; esto es, que no sé si durará mucho o poco -el que me conozca no confiará demasiado en que sea lo primero. De hecho, hasta pudiera ser que este post fuera solamente un oasis en medio de las dunas desérticas; mejor no prometer nada: el que mucho promete, mucho incumple, como dice el refrán (y si no hay tal refrán, debería haberlo).

Es curioso que este regreso se produzca en unas condiciones algo simétricas respecto a la hégira de la que regresa. Alguno recordará que nos quedamos a un paso de cerrar la terca trilogía del Primavera Sound (la tenía medio escrita, lo juro, pero tendrá que quedarse inédita, me temo), con el capítulo en el que relataba, sobre todo, el concierto de Wilco y el del día siguiente, de Ryan Adams (el recital parisino). La simetría está en que este viernes (¿este? ¿se publicará esto antes de entonces?) vuelve ha vuelto el grupo de Jeff Tweedy y yo estaré he estado allí para verlo (cortesía de un chico muy majo). Quizás no sea simetría la palabra, sino dialéctica hegeliana, con su tesis, antítesis y síntesis. La simetría es estática, la dialéctica hegeliana es histórica. Yo me entiendo.

Pero no voy a extenderme más, que es infinitivo, y veamos qué nos depara el futuro.

Intro

Muy bien. Visto lo visto (y lo visto es la general apatía que reina en el tracker; asssssco me dais), he decidido poner en marcha este pequeño blog con la sana intención de animar un poco el cotarro o para que, como poco, tengáis que leer mis gilipolleces.

Como yo mismo tampoco tengo un empuje como para tirar cohetes, no puedo prometer que vaya a escribir mucho por aquí pero, por lo menos, mi idea es que sirva para avisar de nuevas subidas interesantes, de torrents que van a caducar, de cuentas de usuario a las que les queda un telediario (y no miro a nadie), etc. Eso sí, no esperéis que ponga cosas íntimas o que os cuente cómo me siento (aunque hoy me siento un pelín alegre y una pizca melancólico).

Las normas son fáciles de seguir para los que me conocéis un poco (o sea, todos), que sois los que vais a leer esto:

Evitar poner referencias demasiado personales. No es que sea muy difícil averiguar mi identidad, teniendo en cuenta el dominio en el que está esto (además de alguna otra cosa para los profesionales con recursos), pero tampoco es cuestión de poner las cosas fáciles al curioso/cotilla (incluido Google). Además, me conozco el percal y sé que al final os pondréis a criticarme a destajo y acabaréis por descubrir que a cada uno le digo una cosa distinta.

Algunas cosas interesantes:

  • Os recomiendo (que enterréis a Ned) que uséis un lector RSS (como RSSOwl), para poder estar al día de las actualizaciones del blog. Sirve para cualquier feed de noticias que queráis y es bastante útil. Si no sabéis de qué cojones estoy hablando, preguntáis y seréis atendidos.
    Si os gusta os puedo pasar un par de direcciones RSS interesantes para el tracker. Ya comentaré algo más sobre eso más adelante.
  • A la izquierda, si todo está como debería, podréis ver una cajita con los últimos torrents subidos. ¿Estúpido? Sí. ¿Absurdo?… Sí.
  • Este blog es independiente del tracker. Esto es, la cuenta del tracker no sirve aquí, aunque tampoco es necesario tener una cuenta (por ahora). Podéis comentar (que ya sabemos todos que no lo vais a hacer) a pecho descubierto y anónimamente, con nombres graciosos como Caraculo o PutoTrackerFucker.

Seguro que algo se me olvida, pero como tenemos tiempo de sobra, ya irá saliendo sobre la marcha.

Eso es todo por ahora.