Concierto de Cat Power

Ya avisé de que el miércoles pasado había concierto y yo no miento. Allí estuvimos codeándonos con artistas famosos como Elena Anaya.

Tengo que advertir que hay opiniones para todos los gustos. Hubo alguno a quien no le gustó nada (pero siempre hay gente sin criterio musical por el mundo). Hubo a quien le pudo gustar más (si llega a haber una silla a mano). Y luego estoy yo.

Lo que Cat Power hizo anoche es tan hermoso que duele. Es difícil de explicar: una mezcla de blues, soul, jazz, pop (y un montón de famosos, como Elena Anaya…). Todo ello a media voz, casi en un susurro, con esa increíble voz grave que sonaba con una sutil levedad, como si cantara (y el resto del grupo tocara) con el temor de despertar a un niño; como un roce, como si la música te meciera. Chan Marshall no cantaba, insinuaba, se dejaba llevar. (El resumen que haría uno cualquiera de los que estuvieron allí conmigo: No se oía una puta mierda).

Algunas versiones, como Satisfaction (que esta vez era reconocible) o I’ve been loving you de Otis Redding. Indispensables, como la propia The greatest. Sólo me faltó Metal heart. No se pasó de experimental y, desde luego, no es la música más comercial del mundo: demasiado sutil, intimista y melancólico para patéticos fans de los cadáveres vivientes The Who.

No sólo es bastante atractiva, que lo es un rato, sino que además es muy maja, como demostró quedándose lo que hiciera falta para poder firmar todo lo que le pusieran por delante. Creo que estoy enamorado. Hablo en serio. Si no fuera porque lo nuestro es imposible, creo que la buscaría ahora mismo para proponerle envejecer juntos.

De verdad, mereció la pena. Pura poesía. Y, además, con famosos (como Elena Anaya…) . ¿Qué más se puede pedir?

… y Almodóvar

Usuarios y torrents KO

Hay tres usuarios que ya no tienen cuentas en el tracker (si no te metes durante un plazo de tiempo, la cuenta expira). ¿Pasáis? ¿No estáis al tanto? ¿Alguien lee esto aparte de quien yo me sé, un portugués y un americano? ¿Sois así de cabrones? ¿No ha servido esto para nada?

Por otra parte, algunos torrents que ya han desaparecido y que os habéis perdido los que no los habéis aprovechado (o sea, casi todos):

  • Sean Lennon – Friendly Fire
  • Damien Jurado – Where shall you take me (192Kbps)
  • Minus 5 – Down With Wilco
  • NINE INCH NAILS – HAPPINES IN SLAVERY.mpg

Si alguien los quiere, que los pida de nuevo, que no pasa nada; apenas nos caéis mal (a mí y a quien yo me sé [al portugués y al americano, ya no tengo ni idea]).

Y una pequeña propina: se pueden ver las subidas antiguas.

Jeff Tweedy y P2P

Pitchfork: Why do you suppose there aren’t more high-profile bands or artists actually coming out and saying that downloads aren’t the end of the world?

Jeff Tweedy: I don’t have any idea. Fear? Greed? I don’t know. Those would be the two principle ideas that I think that would be at work there. I have fear. I have fear as a businessman that it could somehow impact my ability to take care of my family. But I don’t think that fear should be catered to above the idea that I made music because I wanted people to listen to it. I think it’s really tough for people to make that leap of faith. In particular, when they have a lot of people depending on them or they have a lot of bills to pay. You know, construction efforts underway for a second pool or whatever.

In the long run the thing that no one will be able to download is a live music experience. But I also think that there’s a lot of good will that exists between musicians and the people that support them and listen to them. And when they’re treated well, I still believe that most people want to do the right thing. Not everybody has a lot of money, so I think that I want people to be able to hear it. I think it would be nice if they paid us back for it. That would be great. It’s always going to be a better situation for us if somebody cares enough to listen.

Las negritas son mías.

Entrevista completa con Jeff Tweedy en Pitchforkmedia.

Y por cierto, parece que sólo pasan por Barcelona y Benicassim.

Be a Rocker HOWTO

Alguno ya lo habréis visto. Para el resto:

El Hard Rock Cafe es de Austin, Texas (sus habitantes son especialmente reconocidos por el refinamiento de su carácter y su educación cuasi aristocrática). El grupo es Icarus Line. El vándalo es Aaron North (actualmente toca con NIN) y la guitarra secuestrada era, supuestamente (dicen las malas lenguas que las guitarras que están expuestas no son, en realidad, de aquellos a los que se les atribuye; son más bien como un adorno simbólico), de Stevie Ray Vaughn, un héroe para los rednecks de por allí.

Al parecer, North recibió amenazas de muerte a raíz de este incidente.

PD: Y hablando de NIN: tengo el último, Year Zero. Todavía no he podido escucharlo, ya comentaré algo.

Cat Power (concierto)

Cat Power

Concierto de Cat Power el próximo miércoles (9 de Mayo) en Joy Eslava.

Vale, sí, el nombre suena de coña; como un superhéroe de la Marvel o algo parecido. Es el seudónimo de Chan Marshall. La chica está de buen ver, para qué nos vamos a engañar. Tiene un algo. Pero no voy solamente por eso, porque si no, me tragaría más de un concierto infumable.

A decir verdad, hace una música un poco rara. De la que no entra a la primera (tiene una versión de Satisfaction que no la reconocería ni el propio Jagger). Aunque su último disco (The Greatest) es bastante accesible.

En algún sitio he leído que sus conciertos suelen ser bastante intensos. Improvisa mucho y procura hacer un show impredecible. Lo veremos la semana que viene.

Intro

Muy bien. Visto lo visto (y lo visto es la general apatía que reina en el tracker; asssssco me dais), he decidido poner en marcha este pequeño blog con la sana intención de animar un poco el cotarro o para que, como poco, tengáis que leer mis gilipolleces.

Como yo mismo tampoco tengo un empuje como para tirar cohetes, no puedo prometer que vaya a escribir mucho por aquí pero, por lo menos, mi idea es que sirva para avisar de nuevas subidas interesantes, de torrents que van a caducar, de cuentas de usuario a las que les queda un telediario (y no miro a nadie), etc. Eso sí, no esperéis que ponga cosas íntimas o que os cuente cómo me siento (aunque hoy me siento un pelín alegre y una pizca melancólico).

Las normas son fáciles de seguir para los que me conocéis un poco (o sea, todos), que sois los que vais a leer esto:

Evitar poner referencias demasiado personales. No es que sea muy difícil averiguar mi identidad, teniendo en cuenta el dominio en el que está esto (además de alguna otra cosa para los profesionales con recursos), pero tampoco es cuestión de poner las cosas fáciles al curioso/cotilla (incluido Google). Además, me conozco el percal y sé que al final os pondréis a criticarme a destajo y acabaréis por descubrir que a cada uno le digo una cosa distinta.

Algunas cosas interesantes:

  • Os recomiendo (que enterréis a Ned) que uséis un lector RSS (como RSSOwl), para poder estar al día de las actualizaciones del blog. Sirve para cualquier feed de noticias que queráis y es bastante útil. Si no sabéis de qué cojones estoy hablando, preguntáis y seréis atendidos.
    Si os gusta os puedo pasar un par de direcciones RSS interesantes para el tracker. Ya comentaré algo más sobre eso más adelante.
  • A la izquierda, si todo está como debería, podréis ver una cajita con los últimos torrents subidos. ¿Estúpido? Sí. ¿Absurdo?… Sí.
  • Este blog es independiente del tracker. Esto es, la cuenta del tracker no sirve aquí, aunque tampoco es necesario tener una cuenta (por ahora). Podéis comentar (que ya sabemos todos que no lo vais a hacer) a pecho descubierto y anónimamente, con nombres graciosos como Caraculo o PutoTrackerFucker.

Seguro que algo se me olvida, pero como tenemos tiempo de sobra, ya irá saliendo sobre la marcha.

Eso es todo por ahora.

The old tracker's blog